Proclamada por José Núñez de Cáceres

Se conoce como Independencia efímera al período de la historia de la República Dominicana que transcurre entre la proclamación del Estado Independiente del Haití Español el 1 de diciembre de 1821 y su anexión a la República de Haití el 9 de febrero. La denominación "efímera" se debe precisamente al corto espacio de tiempo durante el cual se mantuvo la independencia, apenas dos meses y ocho días.
Fue proclamada por un sector de la pequeña burguesía urbana, liderada por el político y académico José Nuñez de Cáceres, quien además creía en la anexión a la Gran Colombia de Simón Bolivar.1
Núñez de Cáceres fue una de las figuras más relevantes del periodo de la España Boba. Por su sólida formación y condición social privilegiada, se desempeñó como Teniente de Gobernador, asesor general y auditor de guerra. Además, en 1815 fue designado rector de la Universidad Santo Tomas de Aquino. Desde temprano expreso su convicción de que bajo el dominio de España no era posible superar la miseria y el caos social y político imperante en Santo Domingo.
A finales de 1821 el sentir por la independencia había madurado. Entre sus vías de inspiración cuentan los avances del proceso de emancipación en las colonias de América del sur, el rechazo a la adhesión a Haití promovida por Boyer. También incidió el descontento provocado por el abandono a la que fue sometida la colonia por España a raíz de su reincorporación. La combinación de estos factores alimento un clima de agitación social generalizado.
José Núñez de Cáceres proclamo la independencia el 1 de diciembre de 1821.Fue una ceremonia solemne, se izó la bandera de la Gran Colombia y se dio a conocer la Constitución redactada por Núñez de Cáceres, en ella se describe el nuevo Estado como libre, independiente y republicano. Dicha Constitución no contemplaba la abolición de la esclavitud lo que provoco que los negros esclavos, los mulatos y un sector importante de la minoría blanca recibiera la noticia de la independencia con frialdad. Esto determino su fracaso 70 días después de ser proclamada. ²
¹ Wikipedia.
²Enciclopedia Ilustrada de la
República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario